La celebración del centenario de Don Tony Santana, puertorriqueño pionero en servicios para la aviación en Puerto Rico continuó el pasado 15 de octubre, en Caguas con una bohemia Evocando al Café Teatro Ocho Puertas con el estelar Chucho Avellanet.

Las organizaciones Proyecto Alegría y a Rayito de Esperanza, representadas con la hermana Awilda Disla y por la directora de Rayito, Liliana Aponte González presentaron a la audiencia sus obras que desarrollan proyectos sociales que promuevan una mejor calidad de vida en individuos, familias y comunidades que se encuentran en necesidad.

Publicidad

Bohemia
(En la foto, de izquierda a derecha aparece el Dr. José A. Santana, Chucho Avellanet y Doña Diana Mesonero de Santana)

El último dueño del legendario Café Teatro Ocho Puertas fue precisamente Don José A. Tony Santana, y para continuar la celebración de los 100 años de su natalicio se organizó una bohemia inspirada en la icónica localidad y cuyos $25,000 en ingresos fueron a beneficiar a Proyectos Alegría y a Rayito de Esperanza, ambos de Caguas.

“Mi viejo trabajaba sin detenerse, pero siempre tenía tiempo para sus hijos, para una fiesta, para la música y para sus compañeros de trabajo. Incansable batallador y si, Tony Santana, fue el Forjador de Sueños”, señaló el Dr. José A. Santana de la Rosa, hijo mayor de don Tony.

Fue una noche de fiesta con sobre 100 mecenas que disfrutaron de todas las canciones de Chucho Avellanet en un ambiente relajado en el Hotel Four Points by Sheraton en Caguas Real Hotel & Casino.

José Antonio Tony Santana Mendoza, conocido como el Forjador de Sueños, nació en un hogar muy pobre en Naguabo el 14 de diciembre de 1922. Logró establecer los cimientos de una operación puertorriqueña para servicios a la industria de la aviación, que hoy en día continúa con mayor relevancia. ###