La ópera jíbara ¿Y los pasteles? sube a escena este 28 y 30 de julio en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce.
Teatro de la Ópera y Pro Arte Musical presentan el estreno de esta pieza operística cuya música es de Johanny Navarro, una de las jóvenes compositoras puertorriqueñas más excepcionales de su generación. Ha trabajado comisiones para importantes músicos solistas como Elisa Torres, Luis Miguel Rojas y Andrea González Caballero, y organizaciones como Multicultural Music Group, Inc. y Boston Opera Collaborative; también ha compuesto para conjuntos como The Catholic University of America Symphony Orchestra, American Harp Society, Inc., New World Symphony, Americas Orchestral Academy, Victory Players y Coralia de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente es artista en residencia del prestigioso American Lyric Theater de Nueva York. Para efectos de esta obra, Navarro recibió el Discovery Grant (2020) del programa Opera Grants for Female Composers de Opera America.
Chica, una recién graduada universitaria, celebra una fiesta navideña tradicional en el campo e invita a sus amigos. Doña Tere, su madre, se opone porque no hay pasteles y sin pasteles no hay Navidad. Un enamorado John se propone formalizar su relación con Chica, y asiste a la fiesta. Nando, un joven que trabaja en el cafetal de los padres de Chica, busca que ella se enamore del cultivo del café y de la vida campesina. En su empeño, Nando queda prendado de ella y ella de él. En medio de los pugilatos por conseguir y preparar pasteles, llegan los invitados y se arma el jolgorio navideño. John y Nando pugnan civilizadamente por el amor de Chica. Doña Tere y la abuela prefieren a Nando; los amigos a John. Mientras, Chica disfruta de la fiesta y del galanteo de los jóvenes enamorados, pero no da muestras de decantarse por ninguno de los dos. Y es que Chica lo tiene bien claro: nació para ser libre como el viento. La fiesta se completa con la cena navideña protagonizada por los pasteles
Con libreto del primer actor José Félix Gómez, el asunto de la pieza es uno ligero y simpático. La idea para la misma fue concebida luego del paso del huracán María, cuando hubo escasez de productos, y aborda el «muy serio» problema de celebrar una Navidad sin pasteles en Puerto Rico. La obra está centrada en nuestras tradiciones navideñas, a la vez que resalta el rol de la mujer en la sociedad puertorriqueña. La música es un juego creativo de nuevos temas que utilizan géneros tradicionales de nuestra música autóctona, destacando los distintivos seises entre otros ritmos y temas populares. Es un maridaje perfecto de la musicalidad nacional y el género de la ópera. La puesta contará con la participación de un elenco de voces puertorriqueñas: Carla Vargas, Zulimar López Hernández, Jehú Otero Mateo, Martín Alicea, el regreso a nuestros escenarios de Anamer Castrello, entre otros jóvenes talentos de la escena lírica local bajo la batuta de Yabetza Vivas y dirección escénica de Jeanne DArc Casas.
Funciones:
28 y 30 de Julio a las 8:00 P.M.
Boletos en Ticketera.com
Fecha: –
Lugar: Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré
¿Como llegar?: Direcciones
Nota aclaratoria: Los eventos que aparecen en Jangueando en el Wiken no son producciones de esta página. No somos responsables por su ejecución o contenido.